Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

Taller de estrofas. Curso 16/17

Sonetos de estilo un poco libre

El despertar
Madrugar no es nada gracioso
pero hay que hacerlo aunque sea duro.
El sol subiendo por el muro
llega a mí veloz y rabioso.

Abres un ojo y ves borroso,
miras la hora y estás en apuro.
Ya en Lengua, retraso seguro
y en la calle, cielo nuboso.

Tú corres para llegar,
corres deprisa para asistir.
Pepe, en la puerta para cerrar.

Llegas a punto para escribir.
Sin duda, te empieza a regañar,
al final lo tienes que asumir.

                                                 Ana Torcuato. 3º B.


Ella era mi princesa hermosa, mi amor, Julieta.
Yo era su más osado y valiente caballero,
yo la quería con todo mi amor y con esmero
solo un beso suyo era mi sueño, mi gran meta,

no hay nada en este mundo que no le prometa.
Ella por ser fiel se casó con alguien con dinero,
conmigo no podía, pues yo solo era armero.
Ella a mí en el corazón me hizo una enorme grieta.

A pesar de eso yo sabía que ella me quería,
siempre la delataba su olor a ricas fresas.
El amor que sentía por ella mucho me dolía.

Bella princesa, hoy mi corazón se expresa,
el hombre con el que te casaste no te quería,
mis labios se cierran, si los tuyos no los besan.

                                                   Nicolás Muñoz, 3º B

martes, 22 de diciembre de 2015

Autorretrato poético

Ese niño
que tiene esos
ojos marrón chocolate,
tamaño grande
esa nariz corta,
como un enano
el pelo rizado,
al son de los caracoles,
pies pequeños,
piernas largas como un
saltamontes cuando salta;
manos grandes,
brazos largos
como un perezoso.
                    
                                                 Alberto F. 2ºD

lunes, 16 de febrero de 2015

domingo, 4 de mayo de 2014

Caligramas 2014

Javier E. 2ºA
Iván M. 2ºB
Denis A. 2ºA
David A. I. 2ºA
Ángel M. 2ºA
Ana Mar G. 2ºA

Águeda M. 2ºB


Abril G. 2ºA 


Mikel P. 2ºA


Alejandro P. 2ºA

Antonio O. 2ºB
David A. G. 2ºA



martes, 11 de febrero de 2014

Poemas por la paz

A ver si de tanto llamarla...

Abril G. 2ºA







 Ana Mar G. 2ºA

 Andrea N. 2ºA

Antonio P. 2ºA



Carlos S. 2ºA



David A. 2ºA

 Denis A. 2ºA
Finn M. 2ºB

Iván M. 2ºB

 Javier E. 2ºA

 Jori P. 2ºB
José A. C. 2ºB

 Mikel P. 2ºA

 Raquel C. 2ºA
Romance
En una preciosa tarde,
desde mi balcón voy a escribir,
un bello romance que,
como es el verbo vivir,
algún día, destacará.

Todos piensan que fingir
se usa mucho más que amar,
intentándolo convertir,
aquellos verbos antónimos;
conseguí descubrir,
que por mucho que nos digan
al vivir, no hay que sufrir.


Haiku

Blanca paloma
que se acerca volando
buscando la paz.

                              Alejandro P. 2º A

 Cuarteto

Si en mis manos recayese el poder
repartiría paz a todo el mundo,
durarían las guerras un segundo,
y haría de la vida un placer.

                                     Javier E. 2ºA

  
Haiku

Paz, si te alejas
infinito es el camino
duro el andar.


Poema por la paz

Estupendo sería
que las bases,
solo lados de triángulo;
que las escuadras,
reglas de diseño;
que los gatillos,
gatos pequeños;
que granada,
ciudad ensangrentada;
que la sirena,
pez en alma de mujer.
Y que no existiera más
arma, que “mi arma”
andaluza.

                                              Stephen B. 2ºA
 
Soneto

Este mundo es muy cruel con las personas,
la gente muere todos los días.
¿No es mejor un mundo de alegría?
¡Tú! Guerra fría, que no evolucionas,

Guerra infame, ¿por qué no razonas?
¿Es que acaso la rabia te consumía?
¿Por qué no utilizas la sabiduría?
Contienda, ¿por qué eres tan cabezona?

¿Te diviertes matando a la gente?
En este día te intentaremos
por paz cambiar beneficiosamente

En vez de pelear, hablar debemos
tratar a los demás amablemente
¿Por qué no hay paz si todos la queremos?

Haiku

Paz comprensiva
la guerra asesina
cambió a la paz.
                                                 David A. 2ºA

sábado, 20 de abril de 2013

lunes, 7 de enero de 2013

CALIGRAMAS. 2ºC

Alejandro M.












Dani D.











Irene G.










Jesús G.








José Miguel S.

















Juan Antonio H.

















Marco A.












María José F.











Rafa P.











Rocío D.











Sabrina G.












Nuevos haikus













El cielo blanco,
el reflejo del sol,
blanco y claro.

                        Alejandro P. 1ºB

Montañas altas,
nubes esponjosas y
dulce olor.

                         Claudia D. 1ºB.

Población, poca.
Mucha vegetación.
Lugar de paz.

                          Finn M. 1º B.

Una cabaña,
con tejado de caña,
entre montañas.

                          David A. 1ºB.

Paisaje fértil
silencio alrededor
cielo nublado.

                          Denis A. 1ºB.

El valle verde
con su río azul,
el cielo roto.

                          Alberto M. 1ºA.

Pared rocosa,
verdes elevaciones,
extenso cielo.

                           Mikel P. 1ºB.

Casa de piedra
las nubes ocultan
grises montañas.

                            Ciro I. 1ºB.

Nubes rebeldes,
montaña inalcanzable,
cielo infinito.

Montaña alejada
valle impenetrable,
casa humilde.

                             Stephen B. 1ºB.

El águila salta
plumas en mi cabeza,
está planeando.

                              J.Antonio C. 1ºA.

Verdes praderas,
hogareñas casitas,
tristes montañas.

                             Ana Mar G. 1ºA.

Casa antigua,
árboles centenarios,
cielo oscuro.

                             Nieves G. 1ºA.

Un prado verde,
una montaña a cuadros
y un cielo abierto.

                             Javier E. 1ºA.

viernes, 14 de septiembre de 2012

La medida del amor

Porque la medida de amar,
es amar sin medida.
Porque solo en amarte,
puse yo toda mi vida.
Porque construirme quise
mansión desconocida,
hoy desgarrada lloro
la ilusión desvanecida.


Porque te veo en mis sueños
llevándote mi alegría.
Porque cada vez, más y más
aumenta la pena mía.
Porque amando y amando
amé una utopía,
vallado tengo el corazón
para evitar la agonía.


Porque quien no conoció amor
conocer no pudo pena.
Porque al amado amamos
aunque sea una condena.
Porque arrastramos sus miserias
cual pesada cadena,
apagar quiero este fuego
que me arde en cada vena.

Claudita A. 3ºD.


jueves, 21 de junio de 2012

Caligramas

Curso 2ºB


Álvaro D.


Álvaro D.




Diego N.






Diego N.




Dania S.




Alberto B.




María R.






Nicol P.


Iván R.




Robert Steven M.




Nicol P.


María José P.




Laura N.

Olexandra S.

Elena M.
                                                         
Vicky O.